lunes, 21 de septiembre de 2009

Galán y Montás proclaman unidad PLD San Cristóbal

SAN CRISTOBAL.-Los presidentes de los comités provincial y municipal del Partido de la Liberación Dominicana, senador Tommy Galán y síndico José Montás, respectivamente, proclamaron anoche la unidad de esa agrupación, durante un acto político realizado en el Polideportivo de esta ciudad.

En el encuentro que participaron más de 700 dirigentes de los comités intermedios del PLD en esta demarcación, Galán y Montás anunciaron respaldo mutuo a sus aspiraciones a seguir en sus respectivos cargos y coincidieron en llamar a toda la dirigencia de la agrupación a concentrarse en torno a la memoria del líder histórico de la entidad, profesor Juan Bosch.

El senador Galán, que aspira a seguir en el cargo, dijo que respaldaba a Montás para la candidatura a síndico del PLD en las próximas elecciones, consciente de que es la garantía de que la agrupación siga dirigiendo los destinos del Ayuntamiento de San Cristóbal.

"Solo la unidad del PLD puede garantizar un triunfo arrollador en las elecciones del 16 de mayo del próximo año y dijo que alrededor de un 70 por ciento de la población tiene una percepción positiva de la gestión de José Montás al frente del cabildo. Con esta calificación la victoria de José está asegurada en las próximas elecciones", sostuvo.

Añadió que " yo lo reitero unido podremos seguir en el poder, no solo a nivel local, sino a nivel provincial. Con la unidad total basta para garantizar el triunfo en las próximas elecciones, yo creo en el compromiso con la memoria histórica de Juan Bosch".

"He firmado el documento de respaldo a José Montás a conciencia, creo que es lo más conveniente para que el PLD siga al frente del Ayuntamiento de San Cristóbal", proclamó Galán ante cientos de dirigentes de comités intermedios de la agrupación que lo victoreaban.

De su lado Montás, también anunció su respaldo irrestricto a las aspiraciones de Galán a ser nuevamente el candidato del PLD en la próxima contienda electoral y dijo que el partido oficial no podía dar el lujo de perder en el Senado un hombre de la categoría de Tommy Galán.

El también ejecutivo municipal dijo sentirse feliz de que el PLD haya alcanzado la unidad en el municipio de San Cristóbal y dijo que "por primera vez se siente ese aire de que estamos todos juntos en el PLD en San Cristóbal".

"Siento un aire de unidad en el PLD y eso me hace sentir feliz. Nosotros también estamos con Tommy y sabemos que es el seguro senador en las elecciones del año entrante", consideró Montás en su discurso.
Afirmó que la unidad del PLD garantiza que el PRD tendrá otra pela de calzón quitao en las próximas elecciones en la provincia de San Cristóbal.

Los dos principales dirigentes del partido oficial en la ciudad sureña hablaron en el Polideportivo ante cientos de dirigentes de comités intermedios que le respaldan.

En la actividad estuvieron presentes los presidentes de 44 de los 47 comités que tiene el PLD en esta demarcación.

En la actividad estuvieron presentes el diputado Gamalier Montás, los precandidatos a diputadosd Josefina Tamarez, Nelson Guillén, Nelson Cabrera, Raúl Javier y otros.

También aspirantes a regidores y funcionarios del cabildo, miembros del Comité Central del PLD, otros. En la actividad fueron juramentados los frentes de masas que respaldan la precandidatura de Montás.

José Montás presenta plan de acción pre candidatura síndico

SAN CRISTOBAL.-Ante un escenario de cientos de presidentes de comités de base, miembros del Comité Central del PLD, legisladores y aspirantes a diputados y a regidores, el precandidato a síndico José Montás, presentó su plan de acción interna con el propósito de lograr nuevamente la nominación a síndico por esa organización.

Los detalles del plan fueron dados a conocer durante una asamblea realizada en el Polideportivo de San Cristóbal, con la presencia de 44 los 47 presidentes de comités intermedios con que cuenta el PLD en el municipio de San Cristóbal.

Al pronunciar el discurso central del acto el también síndico Montás, dijo que su administración municipal ha roto con las expectativas que se crearon tanto a lo interno del partido oficial, como en sectores de oposición, que no esperaban una gestión de tanta envergadura.

Dijo que su mejor aval para volver a optar por la candidatura a síndico del PLD es su exitosa gestión que ha realizado como alcalde de este municipio sureño.

Destacó igualmente que está recibiendo un desbordante apoyo tanto de los miembros y dirigentes del PLD, así como de sectores de los partidos Revolucionario Dominicano y Reformista Social Cristiano.

Explicó que por su buena gestión, su vocación de servicio y su trayectoria, los dirigentes del partido oficial lo están respaldando de manera abrumadora para la contienda interna de noviembre próximo.

Montás se definió como un político de ideas, de propuestas y de consenso.

Dijo que desde el primer día que llegó al Ayuntamiento ha desplegado todos sus esfuerzos en hacer de San Cristóbal una ciudad limpia y organizada, "que avance hacia el progreso socioeconómico y cultural".

Consideró que por su buena labor desarrollada es el candidato que garantiza que el PLD continúe dirigiendo los destinos de esta ciudad en las elecciones del 16 de mayo del año entrante.

"Nosotros estamos sintonizado con las necesidades de los munícipes de los barrios y comunidades, y por eso ustedes ven el Cabildo lleno de gente todo el día y decimos que la mayoría de los que vienen en busca de nuestra solidaridad, le damos soluciones de una u otra manera”, apuntó.

Añadió que "en nuestra gestión seguiremos trabajando duro para encaminar este municipio hacia el progreso que todos queremos, disminuyendo la pobreza extrema y la marginalidad, males que todavía existen en muchos sectores".

En la actividad estuvo presente el senador Tommy Galán, el diputado Gamalier Montás, los precandidatos a diputadosd Josefina Tamarez, Nelson Guillén, Nelson Cabrera, Raúl Javier y otros.

También aspirantes a regidores y funcionarios del cabildo, miembros del Comité Central del PLD, otros. En la actividad fueron juramentados los frentes de masas que respaldan la precandidatura de Montás.

Montás aseguró que sabe a plenitud lo que hay que hacer para que esta ciudad siga por el sendero del desarrollo.

Informó que las políticas públicas de su segura gestión 2010-2016 se basarán en los siguientes ejes fundamentales:

1-Mejora constante de los servicios municipales.
2-Consolidación institucional del Cabildo.
3-Una agenda de desarrollo consensuada con los diferentes sectores representativos, para lograr el avance sostenido de la municipalidad.
4-Una adecuada infraestructura municipal de desarrollo.
5-Mayor equidad social, desarrollo humano y políticas de género, educación y salud,
6-Cooperación y solidaridad entre los poderes públicos, el sector privado y el municipio,
7-Incremento de las recaudaciones internas y fomento del desarrollo económico,
8-Aprovechamiento de la cooperación internacional,
9-Incrementar el trabajo para la protección del medio ambiente y el turismo sostenible en la demarcación,
10-Consolidación de la seguridad ciudadana y la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia,
11-Ordenamiento inmobiliario y vial de la jurisdicción entre otros.

Pastor Virgilio Santos llama al pueblo de Dios a orar

Por: Rafael Berroa

SAN CRISTOBAL.-
El presidente del ministerio “Cristianos para el Progreso” llamó al pueblo de Dios a Orar para cambiar el rumbo que lleva el país por considerar que solamente el todo poderoso puede prevenir las acciones vandálicas que diariamente ocurren en la Republica Dominicana y muy especialmente en la provincia de San Cristobal.

El Reverendo Virgilio Santos, dijo que para lograr ese cambio que el país necesita todos los cristianos deben hacer un trabajo de concientización porque en esta provincia hay iglesias, ministerios, hombres y mujeres de Dios que están dispuesto a que a San Cristobal se le cambie el nombre, que en vez de ser llamada ciudad “Trujillo” se les llame ciudad de “Dios”.

Virgilio Santos, quien también es presidente de la fundación que lleva su nombre señaló que tanto él como los demás pastores y lideres cristianos están llamado a que se produzcan los cambio que este pueblo necesita de manera que la provincia sureña cuna de la constitución sea rescatada por entender que en los últimos días este municipio a ocupado los primero lugares en los medio de comunicación con sucesos y hechos escandalosos que han estremecido la geografía nacional.

El empresario y pastor evangélico al ser entrevistado en el programa “Cielos Abiertos” que se transmite en el cable visión canal 8 de este municipio de San Cristobal que dirige el ministro Internacional el pastor Ramón Valera de 11:00.a 12:00 de la noche expresó que con el respaldo de todos los hermanos cristiano aportando un granito de arena con su clamor a Dios este país tienes que cambiar y saldrás de la corrupción, la drogadicción, las delincuencias y los malos vicios.

Santos, agregó también que las autoridades gubernamentales tienen que hacer su aporte para que esto sea posible y no quedarse de brazos cruzados porque para eso ellos son elegidos para ayudar y contribuir con el desarrollo de las comunidades que conforman todas la Republica Dominicana.

La inseguridad ciudadana

Nat Yobi Mejía*

Opinión.-Hola amigos: Hoy no les mando ninguna nota de prensa, solo quiero que se hagan eco de un problema del que no nos podremos hacer de las vista ciega. La delincuencia.

Hace un tiempo que sigo las olas de atracos y aesinatos en los pueblos dentro del bullicio de las fiestas patronales, cosa que va en asenso. Lo interesante es que los ladrones han mejorado su tecnica y ahora se mueven de pueblo en pueblo para realizar fechorías pero cuando le toca a su comunidad "se portan bien".

Los periodistas no escapamos, he sabido de casos en los que ya esperan que lleguen a sus casas para atracarlos en la misma puerta. O como pasó con Víctor Calvo, se recuedan del fotoreportero que a pesar de que lo dejaron debatiendose entre la vida y la muerte su agresor fue dejado libre...

Me acabo denenterar de que hace una semana asesinaron a un joven de 26 años, abogado con honores, el cual andaba con su novia. Lo asesinaron para quitarle el vehículo. Un joven de cualidades extrahordinarias, trabajador y disiplinado.

Yo me pregunto: tendremos que estar armados para salir a la calle todos los dias? Tendremos que caer en la barbarie par apoder subsistir? Cual es el plan con las olas de despido que se incrementan a grandes escalas en todos los sectores? Que vamos a hacer con la desesperacion de la gente? Hasta donde crecerá nuestra incertidumbre? y Quien podrá defendernos?.
*La autora es periodista

jueves, 17 de septiembre de 2009

Caos, desorden encuentra nuevo director Hospital Pina


Carlos Corporan
SAN CRISTOBAL.-El recién designado director del Hospital Juan Pablo Pina, doctor Rafael Miranda, denunció que ha encontrado el caos, el desorden y una deuda de más de 18 millones de pesos en el centro de salud.

En una entrevista exclusiva con este reportero dijo que la sala de partos, la sala de emergencia, el almacén y financiero hansido intervenidos debido al desorden administrativo.

El doctor Mendoza también dijo que eliminó el pago de cuota derecuperación a las mujeres parturientas, y estudia eliminar otrospagos a través de la cuota de recuperación, para que la poblaciónatenga derecho a recibir asistencia gratis en el Centro Hospitalariodel Estado.

“Hemos encontrado una situación difícil, en primer lugar aquí sehabría deshumanizado los servicios de salud, en el sentido que nohabía ideas de cómo debe manejarse la salud a la población", sentenció.

Dijo que "inmediatamente nosotros recibimos la dirección del hospital procedimos a eliminar la cuota de recuperación a las mujeres parturientas, las cesarias y las preparaciones quirúrgicas porque eso de verdad estaba trastornando los servicios de esa parte de la salud , porque habían pacientes que fueron retenidas por tres y cuatros días porque no efectuaron el pago, como ilegal y irregular”.

Mendoza adelantó que encontró una deuda de más de RD$18 millones de pesos, el crédito cerrado y el servicio telefónico cortada por la compañía telefónica por falta de pago, por el cual el centro de salud esta incomunicado.

“La deuda sobrepasa los 18 millones de pesos, yo diría un poco másporque estamos realizando una auditoria, hemos encontrado el hospital sin comunicación todos los teléfonos cortados, encontramos una situación de desorganización completa en cuanto a los recursos humanos y muchos inconvenientes, fallas graves administrativas, falta de controles y el hospital verdaderamente vuelto un cao. Yo como medico de más de 20 años, en este hospital nunca hubiese visto estasituación”, afirmó el galeno.

El doctor Mendoza manifestó que la falta del subsidio el cual llevavarios meses sin recibirlo el centro de salud es una situacióndelicada, pero que el hospital recibe otros fondos a través de lacuota y ayuda y donaciones, y eso compensa algo para eldesenvolvimiento del Centro de Salud, pero que ese no es el caso, yque hay fallas administrativa y de control, y una nominasupernumeraria y un desorden donde no se sabía quien mandaba.

El nuevo director del Hospital Juan Pablo Pina, agregó que el primerdepartamento que se intervino fue el área infantil, donde fallecieronniños y se está investigando las causas, donde fue formado un equipomulti-disciplinario dirigido por sub- directora la doctora MariaOrtiz, donde también participan las enfermeras y otras áreasprofesionales de la medicina.

El medico anunció, el inició de los trabajos de ampliación yremodelación del área infantil a un costo de miles de pesos, dondetodos los trabajo se harán con transparencia para poder cambiar laimagen del Centro de Salud.

Al mismo tiempo que el área de la emergencia será intervenida en laspróximas horas, donde se designarán médicos especialistas, para recibir los casos delicados, y asegurar una efectiva asistencia a lospacientes que acudan.

Reformarán Ley española de Extranjería

Madrid.-La Ley española de Extranjería será reformada para consolidar la "inmigración legal y ordenada" y adaptarla "a las necesidades del mercado de trabajo", y entre sus modificaciones se prevé una limitación en la reunificación familiar y el castigo a quien promueva la inmigración ilegal.

Así lo explicó hoy el ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, en una sesión del Parlamento en la que el Ejecutivo consiguió rechazar una serie de enmiendas propuestas por la oposición aunque le ofreció a esta trabajar entre todos los partidos para aprobar una norma consensuada.

Corbacho añadió que la iniciativa legislativa se justifica porque en España hay una nueva realidad migratoria -de 800.000 extranjeros en 1999 se ha pasado a 4,5 millones en marzo de 2009- y es necesario "pasar de una ley de Extranjería a una ley de Inmigración".

El texto propuesto por el Gobierno para reformar esta Ley -reguladora de los Derechos y Libertades de los Extranjeros y su Integración- contempla un cambio en el sistema de la agrupación familiar, aplazando la de los ascendientes hasta que tengan 65 años o a "casos humanitarios" y posibilitando la de las parejas de hecho.

La norma vigente permite agrupar a la pareja y a los hijos menores de 18 años, y además a los suegros y padres, de manera que cuando estos últimos regularizan su situación son generadores de este derecho para seguir reagrupando a otros miembros de la familia.

La nueva ley perseguirá la promoción de la inmigración irregular pero deja "fuera de toda duda" que no se va a perseguir la acogida humanitaria, y en cuanto a los menores de edad no acompañados, el texto prevé la celebración de una audiencia del menor en los procesos de repatriación.

También contempla mejoras en la lucha contra la inmigración irregular tendentes a profundizar en los instrumentos preventivos, aumentar la eficacia de los procedimientos de repatriación y la mejora de las garantías en las distintas situaciones.

Así, está prevista la creación de un registro de entradas y salidas de los extranjeros para mejorar el control preventivo de la estancia irregular.

Además, el nuevo texto regula la autorización de residencia a las mujeres extranjeras víctimas de violencia de género, para que el temor a la expulsión no sea un obstáculo para la denuncia.

El texto de esta reforma, la cuarta que se produce en los últimos ocho años, fue aprobado en junio pasado por el Gobierno como propuesta de reforma de la Ley original, de enero de 2000.

En vigor desde el 1 de febrero de 2000, la Ley de Extranjería fue modificada por primera vez un mes más tarde, cuando el hoy opositor Partido Popular (PP) ganó las elecciones ese año y promovió una reforma que recortaba los derechos de los inmigrantes indocumentados.

En aquella ocasión se reguló la posibilidad de expulsar a los inmigrantes ilegales, así como la anulación de los derechos de reunión, asociación, manifestación, sindicación y huelga.

En la última reforma, en 2004, la ley preveía la regularización de los inmigrantes sin papeles que llevaran seis meses empadronados en España y contaran con un contrato de al menos seis meses.

En la sesión parlamentaria de hoy, los partidos que presentaron enmiendas al nuevo texto legislativo -PP, Partido Nacionalista Vasco (PNV) e Izquierda Unida (IU)- fueron críticos con la iniciativa pero aceptaron el ofrecimiento del Gobierno de trabajar juntos en la mejora del proyecto.

Tras calificar la política migratoria de "asunto de Estado", el ministro de Trabajo pidió el apoyo de los grupos para aprobar una reforma que -dijo- consolida la inmigración legal y ordenada y la adapta a las necesidades del mercado de trabajo.

En posteriores declaraciones a la prensa, Corbacho rechazó la afirmación de algún grupo y de distintas organizaciones sociales respecto a que los inmigrantes sin papeles no podrían empadronarse en caso de carecer de papeles y, consecuentemente, les serían cerradas las puertas a la sanidad y a la educación.

El portavoz del PP, Rafael Hernando, dijo que la política migratoria del Ejecutivo ha pasado del "papeles para todos a problemas para todos" y sus regularizaciones "masivas" tampoco han servido, dado que el actual número de irregulares ronda "el millón, según un sindicato".

Joan Herrera, de IU, dijo que la nueva ley "recoge pocos derechos" y no garantiza el control judicial en los centros de internamiento de extranjeros, y el portavoz del PNV, Emilio Olabarría, dijo que "todo son críticas" y recordó que tanto Amnistía Internacional como Red Acoge, Cáritas o la Comisión Española de Ayuda al Refugiado han cuestionado el texto.

Primera Dama dominicana embajadora de la FAO

Roma.-La primera dama dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, el atleta estadounidense Carl Lewis, el diseñador francés Pierre Cardin, la cantante colombiana Fanny Lu y la cantautora indonesia Anggun serán embajadores de buena voluntad de la FAO.

Según informó hoy este organismo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación, la esposa del presidente de la República Dominicana, Leonel Fernández Reyna, recibirá el título de embajadora extraordinaria, "en reconocimiento a los numerosos proyectos de desarrollo social que ha realizado en su país en el ámbito de la agricultura y la alimentación", en especial aquellos que han tenido a las mujeres como beneficiarias.

En cuanto a los demás nuevos embajadores, la FAO destaca que Fanny Lu "ha promocionado de forma activa el Día Mundial de la Alimentación y la campaña TeleFood, de la FAO, para financiar micro-proyectos en todo el mundo", mientras que Cardin ha puesto en marcha numerosos proyectos humanitarios, "en particular para las víctimas del desastre nuclear de Chernobil" (Ucrania).

Los cinco nuevos embajadores recibirán esta distinción en una ceremonia que se celebrará en Roma, donde se encuentra la sede de la FAO, el próximo 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, que este año se centrará en "conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis".

Además de esta jornada, la FAO celebrará entre el 12 y el 16 de octubre la Semana Mundial de la Alimentación, dentro de la cual tendrán lugar la 35 sesión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial y el Foro de Expertos de Alto Nivel sobre "Cómo alimentar al mundo en 2050".