jueves, 1 de octubre de 2009

Prisiones niega fuga VLA, dice fue trasladado a Najayo

Santo Domingo.-La Dirección General de Prisiones negó la tarde de este jueves que el recluso Vladimir Pujols (Vlas), condenado a 30 años por el asesinato del periodista Juan Andújar en Azua, se haya fugado y dijo que éste fue trasladado a la cárcel de Najayo, en San Cristóbal.

El traslado de Pujols, a uno de los pabellones de la celda de extraditable de Najayo, fue ordenado por el director de Prisiones, mayor general Manuel de Jesús Pérez Sánchez.

El recluso fue trasladado de la cárcel de Barahona en un camión con verja perteneciente a la Dirección Nacional de Prisiones, esposado y una fuerte vigilancia policial.

La llegada a Najayo de Pujols creó sorpresa y asombro entre otros internos y policías de puestos en el recinto carcelario.

Hoy circulo el rumo de que Blas Pujols se había fugado de la cárcel de Barahona, a donde había sido trasladado desde la cárcel de La Victoria hace dos semana, por disposición de la Dirección de Prisiones.

El ex agente policial, quien dirigía la banda Los Sayayines fue sentenciado en Azua a 30 años por la muerte del comunicador.

Andujar fue abatido en hecho ocurrido en el 2005. La condena contra Pujols le fue ratificada por la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal en el 2008.

CODETEL informa inconvenientes con llamadas a ORANGE

SANTO DOMINGO.-La Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL) informó que desde el pasado lunes sus clientes han estado experimentando inconvenientes para la terminación de llamadas a números telefónicos de Orange.

Dijo que a pesar de los múltiples reportes sometidos al equipo técnico de la telefónica Orange desde tempranas horas del lunes, a 96 horas de haberse generado el primer reporte, las pruebas de terminación indican que la situación no ha sido solucionada en su totalidad, por lo que los clientes de Codetel continúan notificando inconvenientes.

Agregó que los principales afectados han sido los clientes de negocios que poseen centrales privadas automáticas con líneas T1 (circuitos digitales con múltiples canales), pero consecuencia de la extensión de la avería y las distintas pruebas que realiza Orange para identificar y solucionar la misma, el problema se ha extendido a algunos clientes móviles quienes deben reintentar sus llamadas a teléfonos Orange, ocasionando la congestión de los nodos centrales de Claro en determinados momentos.

CODETEL reiteró que ha escalado la situación al Instituto Dominicano de Telecomunicaciones, de quienes dijo esperar tomen las acciones pertinentes para aclarar a los usuarios el origen de los inconvenientes y su solución de manera definitiva a la mayor brevedad, mientras se encuentran en un operativo especial para notificar a sus clientes los detalles de la avería.

La compañía de telecomunicaciones dijo que lamenta los inconvenientes que esta situación fuera de su control está ocasionando a sus clientes, precisamente en el momento donde damos inicio a la implementación de un importante hito en las telecomunicaciones del país como lo es la Portabilidad Numérica.

Aspirantes senador PLD San Cristóbal usan trabajos para hacer política

Oscar Gómez


SAN CRISTOBAL .-El asfaltado de las calles de los municipios que integran esta provincia está siendo tomado como punta de lanza por los dos pre candidatos a senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) aquí, Orlando Espinosa y Tommy Galán, en sus aspiraciones legislativas.


Ambos políticos se trasladaron por separado a la comunidad de Sabana Grande de Palenque, donde la Secretaría de Obras Públicas (SEOPC) dejó iniciados los trabajos de bacheo de las calles.


El Gobierno dominicano inició la pavimentación de las calles en esta provincia, dentro del Plan Nacional de Asfaltado.

Mientras el gobernador provincial y aspirante a senador, doctor Orlando Espinosa Medina dice que en los trabajos son invertidos unos RD$ 735 millones, el senador y aspirante a repetir, Tommy Galán, resalta que el gobierno de Leonel Fernández invierte más de RD$ 800 millones.

Espinosa Medina hizo un recorrido de supervisión por el municipio de Sabana Grande de Palenque, en donde se iniciaron los trabajos de pavimentación.

Adelantó que en el municipio de Nigua comenzarán el asfaltado a la altura de la playa de Najayo.

Dijo que todas las calles de los barrios serán puestas en óptimas condiciones.


De su parte Tommy Galán Grullón, al realizar una visita a Sabana Grande de Palenque en compañía del síndico Guillermo Aquino, agradeció al presidente Leonel Fernández haber dispuesto la pavimentación de las calles de San Cristóbal.


El Legislador aprovechó para hacer extensiva las felicitaciones al secretario de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa.


Se informó que los trabajos en esta localidad son realizados por la empresa INGECOMSA, que preside el ingeniero Ramón Reyes.

FMI mantiene previsión crecimiento 2% para RD en 2010

Estambul.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) calcula que la República Dominicana crecerá un 0,5 por ciento este año y un 2 por ciento en el 2010, las mismas cifras que preveía el pasado mes de abril, según consta en su último informe de "Perspectivas Económicas Mundiales". El año pasado el Producto Interior Bruto de este país caribeño creció un 5,3 por ciento, según recuerda el informe.

El FMI mejoró sin embargo las previsiones de la inflación, que inicialmente había calculado en un 1,7 por ciento para el 2009 y un 5,8 por ciento en 2010. Finalmente los técnicos del fondo esperan un 0,9 por ciento y un 5,4 por ciento, respectivamente.

El pasado año, el índice de precios al consumo (IPC) dominicano creció un 10,6 por ciento, recuerda el informe.

En cuanto a la balanza por cuenta corriente, se espera un déficit equivalente al 6,1 por ciento del PIB tanto para el 2009 como para el 2010, unas décimas por debajo de lo que se esperaba en abril.

El déficit de la balanza por cuenta corriente, que mide las transacciones de bienes, servicios, rentas y transferencias de la República Dominicana con el exterior, quedó en un 10 por ciento del PIB en 2008.

Vargas califica de exitosa la Portabilidad Numérica

SANTO DOMINGO.-La entrada de la Portabilidad Numérica ha sido exitosa, afirmó anoche el secretario de Estado y presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), doctor José Rafael Vargas, quien dijo que “hasta este momento (4:14 pm hora de RD de este miércoles) hay 162 números portados y no se ha reportado ninguna falla técnica”.

Dijo que “según nuestras estimaciones un 3% del total de líneas activas serán portadas cada año”.

“En Indotel estamos orgullosos por el logro alcanzado”, enfatizó el doctor Vargas.

El funcionario presidió el acto de proclama de inicio de la Portabilidad Numérica que da a los usuarios “el poder de exigir a sus empresas servicios que semejen los mejores tiempos del sector”.

Consideró que la Portabilidad Numérica es una conquista del pueblo dominicano y un logro más del sector de las telecomunicaciones y crea un nuevo referente orientado a dinamizar la competencia, “y como consecuencia de ese dinamismo a garantizar cinco elementos fundamentales, en primer lugar el incremento de la inversión y de la innovación; en segundo lugar, el incremento en la calidad; en tercer lugar, el incremento en la variedad de las ofertas; la disminución sustancial de las tarifas que pagan los usuarios, y en quinto lugar, avanzar en el camino de la convergencia tecnológica”.

“Es un salto extraordinario, uno de los más importante en los últimos 50 años del sector de las telecomunicaciones que a partir de este momento devuelve al usuario el poder de decidir con qué empresa quiere trabajar sin perder su número telefónico”, significó.

Vargas manifestó que el Gobierno dominicano no realizó ninguna inversión en el montaje de la Portabilidad, sino que fue el sector privado el que invirtió U$20.5 millones de dólares, lo cual dijo “está garantizada por el aporte de 80 pesos que harán los usuarios, los nueve millones de usuarios que hay en el sector telecomunicaciones”.

“De manera que el Estado dominicano como tal, el gobierno, ninguna institución ha invertido un centavo en este proceso que no sea en crear una dinámica de política regulatoria”, precisó el funcionario.

Sin embargo, las principales empresas telefónicas presentes acogieron, a través de sus ejecutivos, la propuesta de exonerar a sus usuarios del pago de los ochenta pesos.

Al respecto, el doctor Vargas indicó que “todas las empresas que lo deseen están en facultad de exonerar los 80 pesos que han sido reglamentados, ojalá que todas lo hagan”.

En tanto, los principales ejecutivos de las compañías telefónicas anunciaron que sus empresas darán a conocer en los próximos días una serie de planes de ofertas para atraerse usuarios de sus competidoras. En ese sentido se pronunciaron los presidentes de CODETEL, Orange, Tricom, Wind Telecom, Sky Max y One Max al intervenir en la proclama de inicio de la Portabilidad Numérica.

En el acto de intervinieron también el director ejecutivo de la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL), Yoneidi Castillo, y el director de E-Business de Informática El Corte Inglés, Marcelo Comino.

Castillo expresó que ADOMTEL expresa su más sincera felicitaciones al consejo directivo del Indotel y a su presidente, doctor José Rafael Vargas,”por posicionarnos en el día de hoy a nivel de las grandes naciones del mundo en lo que respecta al desarrollo de las telecomunicaciones”.

“Estamos listos desde este preciso momento para afrontar con determinación los retos que encontrará la Portabilidad Numérica y recibimos con beneplácito y entusiasmo la llegada de esta importante conquista del usuario”, indicó.

Destacó que las empresas telefónicas han identificado y han apoyado sin reservas desde el 2006 esta ambiciosa iniciativa del Indotel, en la cual dijo las prestadoras ha invertido cerca de 500 millones de pesos en la adecuación de redes y plataformas de este nuevo esquema operativo.

Castillo dijo que ADOMTEL apoyará además al Indotel en sus planes de lograr la equidad geográfica en la oferta de los servicios, elevar los niveles de conectividad y reducir los precios a los usuarios, especialmente en el servicio de Internet.

“Estamos dispuestos, doctor Vargas, a acompañarle en este noble propósito tal como lo hemos hecho con la Portabilidad y otros proyectos de gran interés”, subrayó.

Abogó por la eliminación de las barreras para la obtención de los permisos en los ayuntamientos y en la secretaría de Medio Ambiente, además de la reducción de los costos operativos mediante la reducción de los efectos del vandalismo.

Castillo sostuvo que esas acciones que junto a la reducción de los impuestos facilitarían el logro de los objetivos del sector. “Confiamos de que los asambleístas eliminen en segunda lectura la posibilidad, creada por el nuevo artículo 217, que seamos grabados con un 3% adicional de impuestos y que más bien se reserve la salvaguarda del artículo 85 de la Constitución actual, al referir que los ayuntamientos podrán establecer en el ámbito de su demarcación sus arbitrios, siempre que estos no colijan con los impuestos nacionales”, enfatizó.

Estuvieron presentes los miembros del Consejo Directivo del Indotel, doctores Leonel Melo y David Pérez, y el licenciado José Alfredo Rizek; la directora ejecutiva, doctora Joelle Exarhakos, los principales ejecutivos de las empresas telefónicas, directores de medios de comunicación e invitados especiales.

Cartas de los lectores

Cartas.-Oscar, tu periplo es una realidad recurrente en estos días y parece ser que es por errores del sistema bancario.

He escuchado historias de algunos amigos mutuos al respecto y los bancos no les han dado respuesta.


Pero a todo esto me nace una pregunta, si el banco reconoce su error y te pone TU dinero de vuelta, porque no te lo pone con los intereses que generarian. Cuando te atrasas te cobran mora, porque no te pagan por habler ellos cometido su error?

Caramba si realmente fueramos todos iguales y la ley valiera...

CUIDEN SUS VEHICULOS
Otra cosa señores cuiden sus vehiculos y aunque sea un chin más caro saquen un seguro de ley. Hay una mafia terrible en San Cristóbal con los seguros, ya te venden como carne de mercado y te implican en accidentes para poder demandar al seguro y reclamarles sumas millonarias a favor de las victimas de los accidentes, quienes casualmente ni tienen cédula, domicilio, ocupacion ni teléfono, solo son padres y madres de familia fantasma que reparten sus beneficios con policias y abogados.

Hablen con la gente de seguros de vehiculos para que se enteren!!!

Al Capone era un niño de teta!!
Nat Yobi Mejía

BIS anuncia reestructuración en San Cristóbal, realizará acto

Oscar Gómez
Editor
SAN CRISTOBAL.- El Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) en este municipio anunció la reestructuración de esa organización, con miras a las elecciones congresuales y municipales del año 2010.

Por ello la dirigencia local del BIS informó que el próximo domingo 4 de octubre realizará una actividad en las instalaciones de Plaza Carolina, en la calle general Cabral esquina Mella, donde dijeron esperan reunir alrededor de 1000 personas, dirigentes y simpatizantes de esta opción política

La información fue dada a conocer a través de una misiva enviada a la redacción central de hojadeplatano, por el dirigente del BIS en este municipio, Francisco de León Rivera.

“Los verdaderos lideres de masas del BIS en San Cristóbal estamos decidido a buscar el espacio político que la actual dirección nos ha tronchado. Este grupo de dirigentes desean que usted por medio de su blogs y sus relaciones de comunicación, nos apoye haciendo constar la realidad del bis en San Cristóbal”, resalta un párrafo del documento dirigido a este redactor.

Dijo que la nueva opción del BIS aquí está compuesta por dirigentes de la talla de César Ramirez, Pedro Gutiérrez, ingeniero Francisco de León, Manolo Diaz, el doctor Roberto Cedeño, Cirilo Cuevas, Cesar Ramirez Hijo, Joel Luna, Geraldo de León, Chicho Grin, Camilo Garcia; entre otros.