jueves, 20 de agosto de 2009

Distribución de Edesur reconoce técnicos

SANTO DOMINGO.-La dirección de Distribución de Edesur reconoció a 50 empleados por su desenvolvimiento en cada área de esa unidad de la empresa, y entregó pergaminos a otros y 160 diplomas a podadores, linieros, supervisores e instructores de un curso de poda.

El acto fue celebrado en el marco de la celebración del décimo aniversario de la compañía, en el Salón de Conferencias del Centro de Formación y fue encabezado por el administrador gerente general de Edesur, licenciado Lorenzo Ventura y Quircio Valdez, director de Distribución.
La actividad comenzó con una bendición a cargo del ingeniero Leonardo de la Rosa, representante de la empresa contratista DYNATEC.

Al hablar en el acto Ventura felicitó a la dirección de Distribución, en la persona de su director, ingeniero Quircio Valdez, por las jornadas de instrucción y preparación de sus técnicos que realiza permanentemente.

“El fruto está en nuestras manos, dedíquense en cuerpo entero a prepararse”, proclamó Ventura, al tiempo que recordaba sus comienzos en el sector eléctrico, hasta llegar a lo que es en la actualidad.

Mientras que Valdez pidió un aplauso a quienes cumplieron 10 años de labor ininterrumpida en la empresa, lo que fue concedido por el auditorio.

“Distribución ha dado apoyo constante al personal para realizar cursos de preparación, cada mes salen técnicos de Edesur al exterior a realizar especialidades en sus distintas áreas”, expresó.

En la actividad también hicieron uso de la palabra los gerentes de operaciones, ingeniero Cristino Sánchez y de Redes, ingeniera Marcelina Paniagua; quienes agradecieron por separado el apoyo brindado tanto por la administración, como por la dirección de Distribución para que los técnicos del área siempre se mantengan a la vanguardia de los avances ocurridos en el mundo.

Bill pierde intensidad baja a categoría 3

MIAMI.- El huracán Bill perdió intensidad este jueves en su camino hacia el Atlántico Norte y se transformó en un ciclón de categoría tres en la escala de intensidad Saffir-Simpson, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

El CNH indicó en su boletín de las 09.00 GMT de hoy que "Bill" presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora y se espera un ligero fortalecimientos en las próximas 24 horas, por lo que podría alcanzar hoy o mañana, viernes, de nuevo la categoría cuatro, de un máximo de cinco.

Las proyecciones por computadora del CNH señalan que "Bill", el primer ciclón de la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, pasará al norte de las islas caribeñas de sotavento y el sureste de Bermuda en su camino hacia el Atlántico Norte.

El ojo de "Bill" estaba situado a esa hora cerca de la latitud 21,6 grados norte y de la longitud 60,3 grados oeste, a 525 kilómetros al norte-noreste de las islas de sotavento y a 1.275 kilómetros al sur-sureste de las islas Bermudas.

Los meteorólogos del CNH indicaron que "Bill" puede causar fuertes marejadas que afecten en los próximos dos días a las islas situadas al noreste del Caribe, incluido Bahamas y Bermudas, así como a partes de la costa este de Estados Unidos.

"Bill" se mueve con una velocidad de traslación de 30 kilómetros por hora en dirección noroeste y se espera que mantenga esta trayectoria las próximas 24 horas, con un giro progresivo hacia el norte-noroeste el viernes por la tarde.

La temporada de huracanes en el Atlántico -que comienza el 1 de junio y termina el 30 de noviembre- había registrado hasta esta semana pasada muy poca actividad por la presencia del fenómeno "El Niño" en el Pacífico.

"El Niño" inhibe la formación de huracanes en el Atlántico y tiene el efecto contrario en el Pacífico.

Hasta ahora se han formado tres tormentas tropicales, "Ana", "Bill" y "Claudette", de las cuales la segunda se transformó en el primer huracán de la temporada ciclónica en la cuenca atlántica.

La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de EEUU prevé para esta temporada la formación de entre 7 y 11 tormentas tropicales, de 3 a 6 huracanes y de éstos 1 ó 2 podrían ser de categoría 3,4 ó 5, las mayores en la escala de intensidad Saffir-Simpson, de un máximo de cinco.

Muere empresario Abelardo Liriano de cadena Pollo Rey

SAN CRISTOBAL.-Falleció en la madrugada de este jueves el empresario Abelardo Liriano, presidente fundador del Grupo Carolina en el año 1977.
Sus restos son velados en la Funeraria Savica del sector Los Nova.
A la hora de su fallecimiento era presidente de la franquicia Pollo Rey, con sucursales en Haina, Santo Domingo, Baní, San Juan de la Maguana y Barahona.

La matriz de Pollo Rey está en la avenida Constitución, en el mismo centro de la ciudad de San Cristóbal.Don Abelardo, fue un gran cooperador de las actividades deportivas y se le recuerda por ser el principal patrocinador de equipos de béisbol infantil y pequeñas ligas a través de Casa Liriano.

Vida Azul presenta memorias, realizará Limpieza Costas 2009

Santo Domingo.–La Fundación Vidal Azul, grupo ecológico dedicado al desarrollo de las comunidades costeras a través del deporte del buceo, presentó en la noche del martes 2 de diciembre la memoria correspondiente a las actividades que ha realizado durante el 2008.

Asimismo, se presentó un vídeo/documental del director Mariano Pichardo, en donde se dio a conocer los resultados oficiales de lo que fue la importante jornada de Limpieza de Costas a nivel nacional en este 2008.

La fundación Vida Azul, además presento sus 4 proyectos para el 2009 : 1er Museo Submarino con Salas Temáticas en el Parque Nacional Submarino La Caleta, Programa Good Mate con Ocean Conservancy, Vida Azul School Programs y Día Internacional de Limpieza de Costas (ICC-2009).

Vida Azul enfatizo la necesidad de crear consciencia entre la población sobre la importancia de cuidar las costas del país.
En la actividad habló el presidente de la Fundación, señor Oscar Oviedo, quien llamó a la población apoyar este tipo de esfuerzo ya que el presente y el futuro del país depende mayormente de sus costas.
El señor Héctor Mota, coordinador del Día Internacional de Limpieza de Costas y miembro fundador de Vida Azul, dio a conocer los datos oficiales enviados a Ocean Conservancy de la pasada jornada de limpieza.
Mientras que el Secretario de Estado de Medio Ambiente, or Jaime David Fernández Mirabal, dijo por su parte que este proyecto de Vida Azul "forma parte del gran cambio que deseamos para nuestro país y que garantizaba que en poco tiempo podremos contar con verdaderos parques Submarinos con este tipo de iniciativas, en donde no solo se desarrolla el ecoturismo, sino que también se le daban oportunidades de crecimiento a los pobladores de estas comunidades pesqueras, con alternativas de escuelas de la mano de un artista como lo es José Ignacio Morales “El Artístico”.
La actividad, patrocinada por la cerveza “The One” del Grupo León Jimenes y ARS Palic Salud, fue celebrada en el restaurant Taboo Bamboo. Dicha actividad contó con la presencia de distintas organizaciones y empresas, como lo fue el grupo Punta Cana, Nestle Dominicana, Publicis Dominicana, CTN Dominicana, Milex, entre otras.
Asistieron miembros de la Fundación, personalidades ligadas a las Secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales y Turismo.

Palabras leídas por Juan Bolivar Díaz en el Día Nacional del Desagravio a la Prensa


Por Juan Bolivar Díaz
SANTO DOMINGO.-Los periodistas y los trabajadores de la prensa de República Dominicana hemos declarado este 19 de agosto como el Día Nacional del Desagravio a la Prensa.
Hace un año, en el Teatro Nacional, uno de nuestros colegas –el periodista Vianco Martínez- fue agredido de manera física y ultrajado moralmente por los nombrados Josué Vargas y Rafael Emilio Vargas, espalderos del empresario Saymon Díaz, y pese a los esfuerzos que hizo, su reclamo de justicia ha caído al vacío.

La agresión se produjo en momentos en que esperaba para hacer una entrevista. Tras el hecho, Vianco interpuso una demanda judicial en contra de sus agresores.

Desde el día en que la sometió ha caminado sin cesar de un lugar a otro en busca de una reparación judicial, pero todo ha sido en vano. Junto a Vianco, fuimos a la Fiscalía, le escribimos varias cartas al Fiscal Alejandro Moscoso Segarra expresándole nuestro deseo de justicia, y al final nos dimos cuenta de que estábamos conversando con las piedras.

En el año transcurrido, los periodistas dominicanos hemos quedado con un sabor amargo por la indiferencia, la indolencia, el desamparo y la irresponsabilidad de las autoridades judiciales.Vianco Martínez ha sido periodista a tiempo completo.
Ha llevado este oficio con nobleza y dedicación, y ahora que fue víctima de un atropello, ni siquiera ha podido lograr que las autoridades del Ministerio Público le ofrezcan el amparo que como ciudadano merece.
Para nosotros, sus colegas, amigos y compañeros de trabajo y de profesión, saberlo arrastrado como un animal en manos de unos sujetos investidos de ignorancia, desprotegido ante la superioridad de la fuerza bruta y humillado sin contemplación ante la gente, fue un espectáculo triste, doloroso y desolador, que pudo ser reparado rápidamente si las autoridades judiciales hubieran jugado su papel y tenido un comportamiento más justo y digno, distinto al que decidieron asumir.

Consideramos que Vianco ha sido atropellado dos veces, una por los espalderos que lo agredieron y ultrajaron, y otra por la irresponsabilidad de las autoridades judiciales.El Ministerio Público, con su proceder, se sumó al agravio de los espalderos de Saymon Díaz, y eso ofende profundamente al periodismo dominicano.
Por el caso de Vianco ha desfilado un inútil cortejo de fiscales adjuntos –seis para ser exactos- y ninguno ha dado un paso firme hacia adelante. Una de las mayores hazañas de los adjuntos fue interrogar por teléfono a un testigo. Frente a los agresores, los fiscales adjuntos se han mostrado empequeñecidos. Las relaciones de poder que han exhibido los inculpados representan una burla a los periodistas y a la sociedad dominicana.

No acudieron a la mayoría de las citaciones judiciales, y cuando lo hicieron, pusieron cuantas condiciones se les ocurrió. Encima de eso, declararon frente a la cara de los fiscales adjuntos, que ellos no podían perder su tiempo en audiencias porque trabajan “para la seguridad del Estado”. El derroche de arrogancia de los imputados ha sido espectacular.

En el mes de marzo, la Jueza de Instrucción Elka Reyes emitió una sentencia ordenando a la Fiscalía una “inmediata investigación” de los hechos del Teatro Nacional. El Ministerio Publico no actuó, y más bien desacató el dictamen sin ningún reparo.Hoy, que se cumple un año de la agresión contra Vianco Martínez, queremos que todas las autoridades judiciales del país sepan que los periodistas dominicanos nunca olvidaremos el trato dispensado por la Fiscalía, ni la indiferencia ni indolencia con que nos ha tratado.
Ha sido ese proceder el que ha propiciado que el caso Vianco se empantanara y que no haya avanzado ni un centímetro, a pesar de su lucha ininterrumpida.La gestión de Alejandro Moscoso Segarra ha manchado el Estado de Derecho y nos ha hecho pensar que todos los discursos grandilocuentes con que cada día se dirige a los medios de comunicación no son más que palabras.
Nos resistimos a pensar que en República Dominicana el Ministerio Público está supeditado a las relaciones de poder de los victimarios, a los apellidos que tengan y a las personas con las que suban a las tarimas.

Con su inercia, el Ministerio Público ha malgastado su autoridad moral y protege a los agresores. Se ha convertido en una fábrica de decepciones; ha desfalcado nuestra esperanza de justicia y nos ha robado todos los anhelos de que haya una reparación judicial en el caso Vianco.

La Fiscalía no tiene una sola manera razonable de justificar el hecho de que en el curso de un año ni siquiera haya citado a los testigos, a pesar de que están todos debidamente identificados, por más argumentos que esgrima y por más tecnicismos que utilice como pretexto para no actuar contra los imputados.
La indiferencia del fiscal Alejandro Moscoso Segarra y de la Fiscalía ha provocado que los periodistas y los trabajadores de la prensa se sientan indefensos frente a la justicia.En cada acto de denegación de justicia, es la propia justicia la que pierde y se empequeñece. El Ministerio Público está enfermo y el caso Vianco es un buen ejemplo de eso.

Estamos aquí, en el lugar donde la historia debió escribirse de otra manera, para expresar lo único que nos queda ante la fuerza de la impunidad: nuestra indignación, y para decirle a la sociedad dominicana que el Ministerio Público, con su talento para regalar impunidades, seguirá siendo una fábrica de decepciones.
Los periodistas y trabajadores de la prensa que acompañamos a Vianco Martínez esta mañana decidimos renunciar a la esperanza de que el Ministerio Público y la Justicia resguarden los derechos de un profesional de la comunicación social al que, como a muchos dominicanos, decepcionaron con su falta de capacidad de garantizar un acceso rápido y efectivo para los ciudadanos que ven violentados sus derechos.

miércoles, 19 de agosto de 2009

Inicia este jueves interrogatorios síndico Villa Altagracia


Ramón González
SAN CRISTOBAL.- El juez Félix Matos Acevedo, de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de este distrito judicial, iniciará este jueves los interrogatorios al síndico de Villa Altagracia, Pedro Peralta, y al tesorero Franklin Vargas, acusados de malversar más de 108 millones de pesos.

Matos Acevedo fue designado por la Cámara Penal de la Corte de Apelación San Cristóbal.

Tanto Peralta como Vargas fueron sometidos por la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA).

La DPCA asegura que los funcionarios enviados ante los tribunales de justicia malversaron fondos del Cabildo de Villa Altagracia por un monto 108 millones 952 mil 197 pesos con 77 centavos, los cuales habrían sido utilizados sin la debida transparencia y evadiendo los controles establecidos por las leyes, conforme lo estableció una Auditoría de la Cámara de Cuentas que comprende los años 2007 y 2008. Se solicitó medidas de coerción hasta tanto concluya la investigación.

Se recordó que existe una disposición legal que establece jurisdicción especial para los síndicos municipales. El señor Peralta se desempeña como síndico del citado municipio desde el 16 de agosto del 2006 y Franklin Vargas asumió la tesorería en fecha primero de septiembre del 2006.

De acuerdo a la instancia, la Cámara de Cuentas estableció que en dicha entidad edilicia no se prepararon los estados financieros al final de los períodos fiscales analizados, además, no se levantó los estados de resultados, ni asentamientos de los cambios de patrimonio municipal, no existen registros contables que aseguren las cuentas por cobrar y pagar, así como la adquisición de bienes y terrenos sin certificados de título ni matrículas.

Mediante la instancia dirigida por Hotoniel Bonilla García en su condición de director del DPCA al juez presidente y demás jueces que componen la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal, se indica que dichos imputados incurrieron en prevaricación y desfalco en contra del Estado dominicano, toda vez que mediante la evasión de los controles de órganos responsables, emitieron pagos en efectivo por la suma de RD14,086,500.71, y que ello ocurrió en los meses de marzo y abril del 2008.

Asimismo, la DPCA le atribuye haber adquirido sin título de propiedad tres (3) porciones de terreno por la suma global de RD$4, 950,000.00, todos sin que se realizara la correspondiente tasación. Esas propiedades se encuentran ubicadas en: 1) Paraje rural Hormigo, de la cual se estima un sobreprecio de RD$2, 889,170.40; 2) terreno en condiciones deplorables (atravesado por dos cañadas de aguas negras, en una pendiente con una profundidad de 15 pies), destinado para la supuesta construcción de un parque ecológico; 3) terreno en el kilometro 43 de la Autopista Duarte.

Señala, además, que el señor Franklin Vargas, entregó la cantidad de 37 cheques, provenientes de la “Cuenta de Programación de Inversión” del Ayuntamiento; los cuales ascienden al monto de RD$3, 132,404.00. Estos fueron emitidos a particulares y endosados y cobrados por funcionarios, empleados y personas vinculadas a la entidad, entre los que se puede señalar a la esposa del tesorero, con el cobro de 7 cheques.

Asimismo, que tanto el síndico como el tesorero, se dedican a utilizar una nómina llamada “No. 24”, la cual está destinada para hacer pagos millonarios a personas que no realizan ninguna labor, tales como: familiares de funcionarios, allegados y colaboradores políticos del síndico.

Se descubrió que por este concepto se desembolsó la suma de RD$6, 331,990.00; asimismo se evidenciaron otros manejos dolosos a dicha nómina destinados a favorecer integrantes del cabildo, así como para reembolsar préstamos de miles de pesos, tomados por los regidores del ayuntamiento, el síndico y otros funcionarios edilicios.

Evidencia la emisión de RD$622, 570.00, para pagos a empleados del ayuntamiento que realizaron servicios especiales a favor del síndico, Pedro Peralta, pagos que fueron entregados por el tesorero Franklin Vargas.

Finalmente, se hace referencia a una donación realizada por la empresa metalúrgica Falconbridge Dominicana, de materiales de construcción por un valor estimado de RD$1, 400,000.00, de los cuales no reposa ningún soporte que justifique su utilización o no, no se mostraron evidencias suficientes que indiquen en cuáles obras fueron utilizados, así mismo se indica que dichos materiales fueron utilizados en obras ya terminadas.

Bonilla indica en su instancia que los hechos atribuidos a dichos imputados constituyen las infracciones de prevaricación y desfalco, previstas en las disposiciones de los artículos 166, 167, 169, 171, 172 del Código Penal Dominicano y 102 de la Constitución de la República Dominicana, por lo que ha solicitado a los Jueces de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Cristóbal, apoderados que dicten medidas de coerción en contra de los imputados, consistentes en garantías económicas por la suma de RD$3,000,000.00 y prohibición de salida del país.

CDP y SNTP critican actitud fiscal ante caso Vianco Martínez

SANTO DOMINGO.-El Colegio Dominicano de Periodistas y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa, junto a decenas de comunicadores se manifestaron este miércoles frente al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva y criticaron la actitud del fiscal del Distrito Nacional con el expediente relacionado con el denunciado atropello del que fue víctima Vianco Martínez por parte de espalderos de un empresario de espectáculos.

Declararon este miércoles como el “Día Nacional del Desagravio a la Prensa” tras acusar al fiscal, doctor Alejandro Moscoso Segarra, de desacatar una sentencia que ordenaba investigar el caso de la agresión a Martínez.

En un documento leído por Juan Bolívar Díaz, dijeron que al cumplirse un año del la agresión contra el periodista, en el Teatro Nacional, el expediente se encuentra en un limbo jurídico.Los comunicadores criticaron la actitud de la Fiscalía ante el proceso.

La agresión contra Martínez se produjo cuando esperaba para hacer una entrevista al artista Pedro Guerra. “Desde el día en que sometió la querella ha caminado sin cesar de un lugar a otro en busca de una reparación judicial, pero todo ha sido en vano”, precisa el documento.

Dijeron que el fiscal con su proceder se sumó al agravio de los espalderos de Saymon Díaz y eso ofende profundamente al periodismo dominicano”.

En el mes de marzo la jueza Elka Reyes emitió una decisión ordenando al fiscal una “investigación inmediata “, de los hechos ocurridos en el Teatro Nacional y desacataron esa decisión”.

Mientras algunos periodistas denuncian atropellos, otros han recibido el reconocimiento de importantes instituciones por los trabajos de investigación que han realizado en favor del adecentamiento de la sociedad.

Muchos atropellos
Además de Vianco Martínez, han denunciado atropellos las periodistas Norma Sheppard, de San Pedro de Macorís, María Isabel Soldevila, de Listín Diario, y Margarita Cordero, de 7días.com, de parte del senador oficialista por San Pedro de Macorís, Alejandro Williams.