
Por su parte la Dirección General de Epidemiología informó de la confirmación de un nuevo caso de la gripe A H1N1, con lo que suman 93 en todo el territorio nacional.
El doctor Bautista Rojas Gómez atribuyó la disminución en los últimos tres días de la afluencia de personas a los centros asistenciales en procura de servicios médicos a un mejor manejo del protocolo de atención de la enfermedad por parte de los médicos y al incremento del nivel de conciencia adquirido por la población.
Afirmó que resulta evidente que han dado resultados positivos las acciones desarrolladas por las autoridades sanitarias respecto al control, la vigilancia y el tratamiento de la enfermedad, clarada pandemia moderada por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cada día los profesionales de la salud y la población en sentido general, agregó, han comprendido la situación y el país ha avanzado en afrontar con éxito la situación.
Rojas Gómez reiteró su exhortación a la población de seguir las recomendaciones, que incluyen el reforzamiento de las prácticas de lavado de manos y cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar, así como quedarse en sus hogares si presenta la sintomatología de la enfermedad.
Pidió también a acudir al médico a toda persona que tenga gripe y presenta dificultades respiratorias, sobre todo embarazadas, las que padecen de enfermedades crónicas o utilizan medicamentos inmunosupresores.
Conforme al Boletín número 11, en el Distrito Nacional, los casos confirmados ascienden a 62; Santo Domingo, 14; Santiago, 4; La Altagracia, 4; Peravia, 3; Samaná, 2; La Romana, 1; Puerto Planta, 1; Monte Plata, 1, y Valverde, 1.
Hasta el momento en el país ha sido procesadas 932 muestras correspondientes a casos sospechosos de la gripe A H1N1. Los casos positivos han presentado cuadro clínicos leves, siendo manejado la mayoría de ellos de manera ambulatorios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario