
Contó con la presencia de la doctora Martha Olga García, Juez Presidenta de la Corte de Apelación de N., N. y A. de San Cristóbal; el licenciado Luis Casilla, Director del Centro Universitario Regional Sur Central (CURSCEN-UASD); la doctora Milagros Pichardo Pío, en representación del Comisionado, Dr. Lino Vásquez Samuel y la Licda. Alis Peña, representando a CONANI.
El diplomado, iniciado el pasado mes de julio en la Regional CURSCEN-UASD, culmina la capacitación que como iniciativa de las licenciadas Yanairé Rodríguez Arias, Jueza Miembro de la Corte de Apelación de NNA de S.C. y la psicóloga Jeannery Alcántara Fernández, con el propósito de fortalecer y ampliar los conocimientos de los/las miembros/as de los equipos multidisciplinarios que realizan labores de evaluación a la población infanto juvenil y sus familias que acuden a las distintas jurisdicciones de NNA, según lo establece en sus artículos 267, 268, 271 y 272 la ley 136-03.
Se desarrolló con el apoyo académico, administrativo y logístico de la magistrada Rodríguez Arias, la licenciada Alcántara, así como de la doctora Milagros Pichardo Pío, Gerente de Proyectos del CARMJ, y la licenciada Virginia Sanz, Coordinadora de los Equipos Multidisciplinarios de Conani.
“Con la implementación de estos diplomados el CARMJ cumple con la misión de impulsar iniciativas, coordinar y apoyar los esfuerzos del Estado y la Sociedad, para contribuir al proceso de modernización que garantice un sistema de administración de justicia eficaz y eficiente”, indicó la doctora Pichardo.
Asimismo, anunció que el año próximo se llevarán a cabo dos diplomados mas, tanto en la región Este y Santo Domingo como en la región Norte.
La magistrada Martha Olga García se mostró complacida con esta capacitación pues entiende que la atención a la infancia y la adolescencia constituye el pilar para el progreso de los pueblos, y este diplomado se traduce en un aporte valioso, pues son los miembros de los Equipos Multidisciplinarios quienes deben garantizar la atención profesional adecuada a la edad y las circunstancias de los NNA.
Por su parte , la magistrada Lourdes Yanairé Rodríguez en su discurso final, motivó a los participantes a poner en práctica los conocimientos adquiridos, exhortándolos/l as a continuar con tan ardua labor a la que se han comprometido, enfatizando las necesidades que existen en algunas provincias como en Azua, de equipos multidisciplinarios que atiendan a los niños, niñas y adolescentes, y en otras, de espacio físico, material gastable y condiciones adecuadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario